La actividad se enmarca dentro de un proyecto de aula en la que el alumnado de 1º ESO ha estudiado las plantas en profundidad. Nos hemos centrado en plantas de nuestro centro y de nuestra zona. Además, han aprendido la importancia que tiene la conservación del patrimonio botánico para la preservación de la vida en nuestro planeta. El alumnado ha extraído pigmentos fotosintéticos en frío con alcohol etílico y posteriormente ha hecho un montaje para hacer una cromatografía en papel y así determinar qué pigmentos contienen las plantas utilizadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"The water cycle"
El alumnado de 1º ESO de la sección bilingüe ha realizado un programa de radio para hablar sobre el ciclo del agua, enmarcado dentro de las ...

-
Con el alumnado de 1º ESO hemos elaborado jabones naturales utilizando base de glicerina, colorantes, aceites esenciales y vitamina E. Utili...
-
Proyección de cortos en las aulas para sensibilizar al alumnado en el respeto a la diversidad afectivo-sexual.
-
El pasado lunes 6 de mayo de 2024 el alumnado de 1º Diversificación, 2º Diversificación, 4º ESO Tecnología y 1º Bachillerato Tecnología del ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario